A veces me encuentro gente conocida por la calle y cuando sale el tema de la psicología me miran con cara de asombro y me preguntan “¿y qué puede hacer un psicólogo para trabajar, más allá del trabajo de bata blanca?”. Son situaciones como está por las que me he decidido a redactar este blog.
El “psicólogo de bata blanca”, que dicen ellos, es el psicólogo clínico y aunque es el futuro profesional más conocido y utilizado por las personas que trabajamos en la psicología (donde me incluyo) no es, ni de lejos, la única salida profesional relacionada con esta ciencia.
Con el titulado en Psicología actual se puede acceder a trabajos como:
- Psicólogo clínico.
- Psicólogo de la educación.
- Psicólogo social y comunitario.
- Psicólogo de recursos humanos.
- Consejero vocacional.
- Psicólogo escolar.
- Psicólogo forense.
- Psicólogo de la ingeniería.
- Psicólogo del deporte.
- Psicólogo motivacional.
- Especialista en educación especial.
- Psicología del coaching.
- Profesor de psicología.
- Psicólogo de las penitenciarías y de reinserción social.
- Orientador laboral.
- Psicólogo jurídico.
- Entre otros.
“Este blog va dirigido a la gente que se piensa que los psicólogos solo pueden ser clínicos”
En los últimos tiempos, ha crecido la demanda de psicólogos en ámbitos que hasta ahora les eran ajenos, ya que aportan puntos de vista distintos, modos de interacción y soluciones diferentes a los que vemos normalmente, y lo hacen de forma útil y enriquecedora.
Aún con todo, hay que currárselo. El título universitario de psicología puede abrirte la puerta a muchos trabajos distintos, pero para poder trabajar de muchas de las labores que se han comentado en este artículo se requiere de un grado o máster de especialización, ya que en muchos de estos puestos de trabajo se requiere de conocimientos específicos y un alto grado de profesionalidad que, con solo el título, no se tienen.
En definitiva, la psicología no es solo “pasar test y trabajo de diván”, también es un método de trabajo, un modo de entender la vida y sus situaciones y es un modo de trabajar cada vez más valorado en muchos sectores laborales.
Así que ya sabes, la psicología manda
Jaume Jubany
Enlaces de referencia
http://psicologia.ucm.es/salidas-profesionales-del-psicologo
http://jralonso.es/2010/05/26/diez-opciones-de-futuro-para-los-psicologos/
http://www.aprendemas.com/Reportajes/html/R2373_F06032014_1.html